Tratamiento de la Rodilla

Lesiones traumáticas o deportivas

La rodilla es la articulación que más frecuentemente se lesiona debido al aumento de las actividades deportivas o recreativas (pádel, running, gimnasio, esquí etc.).

Los traumatismos directos o indirectos, generan fuerzas de torsión y/o compresión lateromedial pudiendo ocasionar un daño articular y periarticular.

• Rotura Meniscal.

• Rotura del Ligamento cruzado anterior y/o posterior.

• Lesión de Ligamentos lateral interno / externo.

• Cartílago articular. Osteocondritis.

• Tendinitis cuadricipital, tendón rotuliano, isquiotibiales.

• Fracturas. Luxaciones.

Lesiones degenerativas o crónicas



La actividad diaria cotidiana y el paso del tiempo, genera cargas repetidas y fuerzas de compresión en la articulación de la rodilla. Se produce por tanto un desgaste articular que afecta a los elementos estabilizadores, amortiguadores y lubricadores de la rodilla (meniscos, cartílago, líquido sinovial).

• Degeneración del Cartílago articular y femoropatelar.

• Meniscopatía degenerativa.

• Dolor anterior de rodilla.

• Artrosis articular.

La anatomía de la rodilla está conformada por estructuras musculo-ligamentosas que se encargan de estabilizar el fémur y la tibia.

Los traumatismos articulares de alta energía (deportes y caídas) pueden ocasionar lesiones de tipo óseo, fácilmente diagnosticables mediante una Radiografía o un Scanner, y lesiones en las que se pueden dañar meniscos, ligamentos cruzados y cartílago, precisando un diagnóstico mediante una Resonancia Magnética. Todos estos traumatismos afectan por tanto a estabilizadores de la rodilla, de no ser tratados convenientemente van a ocasionar dolor y fenómenos degenerativos articulares.

La Artroscopia de Rodilla juega un papel esencial en el manejo de lesiones intraarticulares: meniscales, ligamentosas y condrales (cartílago). Es una técnica eficaz tanto en el tratamiento como en el diagnóstico definitivo de estas patologías.

Artrosis de rodilla Las patologías asociadas a la edad o a posturas repetidas por sobrecarga laboral pueden ser el origen de patologías degenerativas, como las mensicopatías degenerativas y condropatías (femorotibiales y femoropatelares). La degradación articular progresiva constituye la antesala de la Artrosis de rodilla. Según la fase evolutiva de la enfermedad, la edad y actividad del paciente, aplicaremos nuestras líneas terapéuticas tratando de ser lo menos agresivos posible, para proporcionar una mejoría sintomática y en la calidad de vida del paciente. Desde tratamientos conservadores (condroprotectores, medidas físicas, infiltraciones, fisioterapia), hasta un planteamiento quirúrgico: cirugía artroscópica y cirugía protésica.


Pida cita para el
Dr. Sami Val

Pida cita para el Dr. Sami Val

Médico colegiado en Zaragoza, especializado en Cirugía Ortopédica y Traumatología (C.O.T) en el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa.
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de Zaragoza.

Clínica Montpellier

Tel. 976 351 386
Dr. Val

  • Vía de la Hispanidad 37. 50012 Zaragoza
  • www.clinicamontpellier.com
Hospital Viamed Montecanal

Tel. 876 241 818
Dr. Val

  • Calle Franz Schubert 2 · 50012 Zaragoza
  • www.viamedmontecanal.com
Centro Médico Adeslas

Tel. 976 566 112
Dr. Val

  • Calle el Carmen, 22 · 50005 Zaragoza
  • www.segurcaixaadeslas.es