Artroscopia de Rodilla

La Artroscopia de rodilla es una cirugía mínimamente invasiva, se realiza mediante dos pequeñas incisiones de 0,5 cms. aproximadamente cada una (portales), a ambos lados del polo inferior de la rótula. Posicionamos al paciente en decúbito supino en la mesa operatoria, con la extremidad que vamos a intervenir en un soporte para controlar los movimientos.


En el procedimiento inicial de la cirugía realizamos un visionado global del interior de la articulación, inspeccionamos de forma metódica la totalidad de los compartimentos articulares para comprobar su integridad o lesiones asociadas.

En los compartimentos externo e interno se sitúan los meniscos y el cartílago femorotibial. En estos compartimentos tienen lugar lesiones meniscales y cartilaginosas.

Entre ambos compartimentos se localiza la escotadura intercondílea, con los ligamentos cruzados (anterior y posterior), su adecuada visualización revela en ocasiones roturas degenerativas que pueden pasar desapercibidas en las pruebas de imagen.

La articulación femoropatelar es una articulación que ocasiona “dolor anterior de rodilla”. Este cuadro sintomático puede deberse a múltiples patologías (tendinopatía rotuliana, inestabilidad femoropatelar…), pero la condromalacia rotuliana (degeneración cartilaginosa) es una entidad que siempre debemos considerar cuando aparece este tipo de dolor (al subir / bajar escaleras etc.).

La palpación mediante el instrumental artroscópico, de meniscos, cartílago y ligamentos cruzados nos permite establecer un diagnóstico de certeza de las lesiones.

LLesión meniscal



Las roturas meniscales pueden producir bloqueos, dolor y derrames a nivel articular.

En pacientes jóvenes el reto principal es la reparación meniscal para restaurar su configuración anatómica en la rodilla. La localización de la rotura determina el tipo de reparación.

En las roturas o meniscopatías degenerativas que produzcan dolor, se realiza un meniscectomía selectiva.

Ligamento cruzado



Las roturas del ligamento cruzado anterior / posterior son susceptibles de reparación, sobre todo en pacientes jóvenes con síntomas de inestabilidad en la rodilla.

Producen dolor intenso y derrame articular. Existen distintas técnicas reparadoras, la ligamentoplastia autóloga con tendones isquiotibiales es la que con mayor frecuencia realizamos por los buenos resultados obtenidos.

Cartílago. Osteocondritis. Patología femoropatelar. Cuerpos libres articulares. Rigidez articular.



El manejo de las lesiones condrales (cartílago) es variado según el grado de profundidad, extensión y localización de la lesión. Desde un desbridamiento o eliminación de tejidos desvitalizados, perforaciones para estimular la formación de fibrocartílago, mosaicoplastias para reemplazar áreas lesionales más amplias. La edad del paciente y grado de lesión son factores determinantes en el pronóstico evolutivo de estas lesiones.

En ocasiones se observan cuerpos libres articulares (fragmentos osteocondrales), pueden ocasionar dolor, bloqueos y derrames de repetición. La solución más eficaz es su retirada por vía artroscópica.


Pida cita para el
Dr. Sami Val

Pida cita para el Dr. Sami Val

Médico colegiado en Zaragoza, especializado en Cirugía Ortopédica y Traumatología (C.O.T) en el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa.
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de Zaragoza.

Clínica Montpellier

Tel. 976 351 386
Dr. Val

  • Vía de la Hispanidad 37. 50012 Zaragoza
  • www.clinicamontpellier.com
Hospital Viamed Montecanal

Tel. 876 241 818
Dr. Val

  • Calle Franz Schubert 2 · 50012 Zaragoza
  • www.viamedmontecanal.com
Centro Médico Adeslas

Tel. 976 566 112
Dr. Val

  • Calle el Carmen, 22 · 50005 Zaragoza
  • www.segurcaixaadeslas.es